Chaco
Adhiere a la Ley PAS y avanza en su regulación a nivel local
A partir de la Ley 3.573-G, publicada en Boletín Oficial el 3 de junio de 2022.
Resumen de situación

Avance nacional
Avance jurisdiccional
65%
Pendiente del avance nacional
Pendiente del avance jurisdiccional
Estado de situación en relación a cada eje analizado
Este gráfico muestra los avances y los pendientes de la jurisdicción y de Nación en función de los ejes analizados en el índice normativo. Para ello, se consideraron los aspectos de competencia exclusiva tanto de las jurisdicciones como de Nación, así como las competencias concurrentes, de lo que surge el estado de situación normativo de cada territorio.
Descargá el índice aquí.
Etiquetado Frontal de Advertencia
Promoción, Publicidad y Patrocinio
Establecimientos educativos
Compras Públicas
Disposiciones y mecanismos para la aplicación

Avance Nacional
Pendiente del avance nacional
Avance jurisdiccional
Pendiente del avance jurisdiccional
Detalle de los ejes analizados en el avance normativo provincial
Aclaración: El eje de Etiquetado Frontal de Advertencia no se contempla para analizar el avance normativo jurisdiccional, ya que su regulación es de competencia exclusiva de nación.
Establecimientos Educativos
Compras Públicas
Educación Alimentaria Nutricional
Entornos Escolares Saludables
Comedores Escolares
Compras Centralizadas
Publicidad, Promoción y Patrocinio
Compras Descentralizadas
Puntos de Venta y Vía Pública
Disposiciones y mecanismos para la aplicación
Adhesión a la Ley
Definición de autoridad de aplicación
Definición de mecanismos de control y fiscalización
Definición de régimen de sanciones
Creación de registro de infractores
Otros
Definición de sistemas de denuncias
Se avanzó sobre este punto
Pendiente de avance
▶️ Datos relevados hasta marzo 2024.
Observaciones sobre el avance normativo
Mediante la Ley Provincial 3573-G, publicada en el Boletín Oficial el 3 de junio de 2022, Chaco adhirió formalmente a la Ley Nacional 27.642.
Se destaca que la Ley 3573-G designa al Ministerio de Salud Pública del Chaco como autoridad de aplicación. Además, la ley establece la obligación de implementar una campaña masiva de comunicación para informar a la población sobre los alcances y beneficios de la normativa, utilizando diversos medios de comunicación.
Del análisis de los gráficos disponibles, se observa que la provincia del Chaco presenta un avance del 65%, siendo el 3,3% a nivel jurisdiccional y el 61,7% otorgado como base en la ley nacional. Este progreso representa un primer paso en la adopción de políticas y normativas relacionadas con la ley. Particularmente con los distintos ejes evaluados de la ley PAS a nivel provincial como compras públicas, regulación de la publicidad y adecuación de entornos escolares, aún existen aspectos exclusivos de la provincia por desarrollar.
Esta adhesión demuestra el compromiso de la provincia con los objetivos de la ley nacional, que busca fomentar hábitos alimentarios saludables y prevenir enfermedades relacionadas con la mala alimentación.
Sin embargo, aún es necesario que la provincia avance en el dictado de normas que atiendan y regulen los componentes que dependen de su jurisdicción para así lograr una implementación completa de la ley.